Karoshi (el lado oscuro de la fuerza ... laboral)
Sirva este post para rendir homenaje a mi amada C. Liliana, sus enojos por las horas extras en el trabajo y las cancelaciones de ultimo minuto.
Es cerca de la media noche y yo aun me encuentro con el equipo de Alpha trabajando en los detalles finales (eso espero) de la migracion e integracion del navigation graph que el buen Juan Nelson tuvo a bien diseñar ... ja. Hace solo algunos minutos me encontraba tratando de distraer un poco mi mente en algo que no fueran estrategias de navegacion y mappers, cuando me tope con un excelente articulo publicado en la revista Expansion con el titulo Karoshi: la epidemia japonesa"", o lo que en terminos llanos significa "Morir trabajando", he de confesar que me senti incomodo al leer el caso de un empleado que literalmente murio trabajando solo en su oficina cerca de la media noche victima de un ataque cardiaco al convertir su trabajo en el unico medio de evasion a la separacion de su esposa (jajajaja... que ironicamente lo dejo por que se la vivia trabajando ... y eso me recuerda :( ), en fin, para usted amable lector que espero aun tenga alguien que lo espere en casa con un buen regaño por llegar tarde, algunos datos interesantes:
Este sindrome aparecio en Japon a finales de los años 80 cuando esta creciente nacion en su afan de consolidarse como una potencia economica comienza a sufrir algunos fenomenos sociales motivados por la alta competitividad entre empresas, la contraccion del mercado laboral y la abundante oferta de empleados, el resultado ??? ... empleados dispuestos a trabajar mas de 80 horas a la semana y olvidar a sus familias por largos periodos de tiempo.
El Karoshi se manifiesta en un ataque cardiaco provocado por la hemorragia cerebral y/o trombosis (algo que nadie puede entender plenamente hasta que le pasa)
De acuerdo a Yoshinori Hasegawa, codirector del hospital Chiba Kensei, el convencer a los empleados de que desistan de "trabajar hasta morir" no es tarea facil, puesto que la mayoria de los ejecutivos experimenta una especie de 'orgullo Samurai' que los impulsa a seguir trabajando, asi sea con consecuencias mortales.
Japon registra 35,000 muertes al año por enfermedades cardiovasculares y ... DE ESTOS 35,000 DECESOS UNA TERCERA PARTE ES PROVOCADA POR PRESION DE LOS EMPLEADORES O JEFES DIRECTOS !!!!! (que conste que eso dice el articulo :P )
El mas reciente reporte de indicadores economicos del Banco Mundial señala que México incremento en las ùltimas 2 decadas la intensidad del tiempo laboral, pasando de 43 a 45 horas semanales trabajadas, lo cual es uno de los indices mas altos de Latam.
Y la pregunta en el aire... acaso tenemos posibilidades de estar en una situacion similar ? o las empresas para las cuales trabajamos a diferencia de las japonesas (con todo y su 6 sigma y su calidad total) se preocupan y muestran un interes genuino por el balance entre la vida laboral y la vida personal?
PD. Lili, no sabes como me gustaria estar contigo en este momento aunque solo fuera para escuchar el tipico "pero sigale ... al rato que se enferme !!!"
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home